03
sep
sep
Se trata de un error muy frecuente dado entre los hispanohablantes. Los dos primeros son adverbios y proceden del latín "inclusus", pero actualmente no significan lo mismo. "Incluso" significa "con inclusión, inclusivamente", o bien "hasta, aun":
- Incluso los hombres participaron.
- Le gustan los animales e incluso las plantas.
"Inclusive" es un adverbio con un significado claro y único: "incluyendo el último objeto nombrado".
- Debe elegir un número del 1 al 9, ambos inclusive.
- Desde la época de Felipe III a Carlos III inclusive.
Ojo, es incorrecta la expresión “ambos inclusives”. “Inclusive” es un adverbio (no un adjetivo) y, por tanto, invariable.
“Inclusive” e “incluso” no pueden usarse indistintamente siempre, pero en algunos casos sí, como es el caso del valor de adición enfática:
- Todos quieren que siga, incluso/inclusive su mujer.
- En otros tiempos, el coeficiente social de cada hombre era cosa inequívoca que adquiría, inclusive, plástica evidencia en el uniforme adscrito a cada clase y oficio.
- Fue inflexible inclusive con el ministro británico.
“Incluido” es el participio del verbo incluir y significa “algo que está contenido dentro de otra cosa”.